Estimulación Temprana, Quito, Norte, a Domicilio

Terapias Psicológicas para niños, Quito

Orientación familiar, Quito, niños

Tienda de juguetes

juguetes didácticos para bebes, niños, Quito

Servicios de Estimulación Temprana a domicilio, Quito, Valles, Sangolquí, Centro, Condado, Pomasqui, Cumbaya, Tumbaco

Clases de estimulación para bebes, niños, Quito

Mitos sobre estimulación, bebes, niños, chiquitos y bebes

Juguetes, accesorios, ludicos, didácticos, materiales de estimulación, materiales didácticos

Animus Estimulación temprana a domicilio, Terapias psicológicas para niños adolecentes adultos, Orientación Familiar, Quito

¡No dejes que tu bebé coma con el celular!

  • 2022/10/24

La hora de la comida era un tiempo establecido para la ingesta y disfrute de los alimentos, fue un espacio privilegiado para compartir con todos los miembros de la familia y en el que se discutían temas laborales, de estudio, solucionaban conflictos y se llegaba a  acuerdos; tiempo que se ha ido desvaneciendo tras pasar los años. Debemos recordar que la hora de comer debe ser el tiempo para disfrutar y apreciar los alimentos preparados de quien nos aprecia, más no debe ser una tortura.

Actualmente tenemos hogares que en su mayoría delegan a las pantallas, tablet y demás tecnología la responsabilidad de empatizar y entablar una interacción natural y cariñosa con el bebé.  Ahora lo que más se permite es que los pequeños puedan tener acceso a diverso contenido visual, auditivo, sin valor personal ni contenido integral que aporte positivamente el desarrollo integral de los niños.

Es indispensable tomar el consejo de la Asociación de Pediatría para conocer cuáles son los tiempos adecuados y las edades que deben cumplir para tener acceso a un dispositivo visual de entretenimiento. Los niños menores de 2 años no deben pasar ningún tiempo frente a una pantalla. Hacia los 2 años el límite del tiempo frente a la pantalla es de aproximadamente 30 a 60 minutos.

Por esta razón te aconsejo no tener cerca el celular y pero aun a la hora de la comida. Tu bebé debe ser consiente de los sabores y texturas que come y al estar puesta su atención en el celular pierde esta posibilidad.

El tiempo de la comida no sólo es para llenar nuestro estómago sino para llenar nuestro corazón de alegrías, para compartir con los hermanos, para aprender hábitos.

En el caso que la hora de la comida sea muy conflictiva te recomiendo ayudarte de un libro sensorial (brinda clama) o de un muñequito que serán de ayuda para que tu bebé se relaje y tenga motivación para comer. Llénate de paciencia ya que el bebé está en etapa de aprendizaje así que no esperes que coma como lo hace un adulto. Recién a los tres años aproximadamente  podrá comer con normalidad, sentado, utilizando los cubiertos, sin derramar ni gritar.

 

 

Escrito por: Norma Pelagallo, Psicóloga Infantil, Instructora de Estimulación Temprana Animus, 0984608640

 

 

Top